El Dr. Antonio Lazcano en la revista Science:
EDITORIAL
Quo vadis, Mexican science?
"Hace dos meses, López Obrador firmó un memorando para reducir los fondos para todos los centros de investigación apoyados por CONACYT en un 30 a 50%. El presupuesto general de CONACYT se redujo en un 12%. Por lo tanto, la investigación básica y aplicada en disciplinas, desde física, electrónica y energía hasta ecología, geología y enfermedades, está en riesgo de deteriorarse rápidamente. Los salarios de los investigadores se han reducido y se les ha retirado el seguro médico, y los que tenían contratos no permanentes han sido despedidos. Algunos Centros de Investigación ahora carecen de recursos para pagar las facturas de agua y electricidad.
Este rápido deterioro del sistema científico se presenta como una estrategia para dar mayor estabilidad financiera al gobierno y ayudar a los pobres. Sin embargo, estas medidas producirán una variedad de daños, desde mayor inseguridad alimentaria hasta poner en riesgo la seguridad nacional.
Además, en una jugada sin precedentes, Elena Álvarez-Buylla, la nueva directora de CONACYT, intentó reprimir a los comités de expertos y comités asesores de revisión al intentar cambiar la Ley de Ciencia y Tecnología de manera que le diera el control directo de los principales institutos de investigación. Éste es un asalto directo a la libertad académica. Las propias opiniones de Álvarez-Buylla contra los cultivos transgénicos son una amenaza para los avances agrícolas sostenibles que México necesita. Su oposición a la "ciencia occidental hegemónica racional" podría extinguir las colaboraciones internacionales, alienar a los inversionistas en ciencia y tecnología, y alimentar la fuga de cerebros de México."
https://science.sciencemag.org/content/365/6451/301.full
(Aquí el archivo PDF: http://bit.ly/2MhfUpI)
(Aquí el archivo PDF: http://bit.ly/2MhfUpI)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Todo comentario ofensivo o mensajes de trolls serán eliminados, así como el spam.