28 de julio de 2019

Gobernar sin evidencia - Denisse Dresser


"...la 4T no corrige; privatiza. No amplía la cobertura social; obliga a los padres a buscar instituciones privadas –o abuelos– que la suplan. No le provee mayor margen de acción personal y laboral a las mujeres; lo reduce. No enarbola las mejores causas de la izquierda; despliega los peores instintos de la derecha. La Secretaría de Bienestar lleva a cabo todo esto sin demostrar que sus acciones producirán mayores beneficios, dado que no cuenta con una base de datos, con un padrón, con una serie de recomendaciones basadas en las mejores prácticas internacionales. Obediencia mata evidencia.


Como la evidencia no importa, el gobierno decide desmantelar a quien la recolecta, con recortes austericidas al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la institución que mide e informa, evalúa y disemina, nos dice cómo vamos y dónde debemos corregir. Ahora el gobierno quiere acabar con ella y al hacerlo reitera un mensaje dual y ominoso. La política social –como lo demuestra la cancelación de las estancias infantiles– será enteramente discrecional y no contaremos con mediciones que comprueben su impacto.

...cuando un grupo que asume el liderazgo elimina la evidencia sobre cómo lo ejerce, deja de ser un gobierno. Se vuelve un culto, o una secta de esas que creen en los ovnis, la telepatía, el Triángulo de las Bermudas y los milagros de la Cuarta Transformación."

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Todo comentario ofensivo o mensajes de trolls serán eliminados, así como el spam.